En plena pandemia y con una visión clara sobre los desafíos del sistema financiero tradicional, nació Vita Wallet, una fintech chilena que hoy se posiciona como un actor clave en los pagos B2B transfronterizos en Latinoamérica. En entrevista con Radio Duna, Moisés Zambrano, CBO y cofundador, repasó la historia de la compañía, sus servicios y el impacto que están generando en el ecosistema.
“Nacimos en marzo del 2020 como una empresa remesadora”, contó Zambrano, quien junto a su hermano comenzó explorando soluciones de pago para el sector salud en Venezuela. Luego de una serie de aprendizajes y pivotajes, llegaron a Chile en 2017 y dieron forma a lo que hoy es Vita Wallet: una plataforma especializada en transferencias internacionales para empresas. El primer piloto permitió enviar remesas al exterior y, con el tiempo, escalaron el modelo hacia un enfoque B2B, donde hoy destacan por su eficiencia, escalabilidad y experiencia de usuario.
Zambrano explica que una de las grandes fortalezas de Vita Wallet es la automatización: “Con un archivo Excel puedes pagar 50 transacciones en cinco minutos a tres países diferentes. Nos hacemos cargo del tipo de cambio, compliance y la llegada de los fondos”. Además, han desarrollado un sistema de análisis de riesgo en tiempo real llamado Vito, que permite evaluar cada operación con altos estándares de seguridad. Actualmente, operan en cuatro países y están lanzando una nueva funcionalidad para la recepción de dólares desde Estados Unidos, lo que elimina la dependencia del sistema SWIFT y reduce significativamente los costos y tiempos de espera. “Queremos que un pago cross-border sea tan simple como una transferencia local”, afirmó.
Hoy, Vita Wallet procesa cerca de US$ 120 millones mensuales, ha superado las 150 mil transferencias realizadas y proyecta seguir creciendo a través de su infraestructura de “rieles” en países como Argentina, Brasil y Colombia. Con una calificación de satisfacción de 4.8 en su plataforma B2B y una propuesta centrada en la experiencia del cliente, la fintech se perfila como uno de los grandes referentes en el mundo de los pagos empresariales en la región.