< Volver a Fintech al día
Artículo
Plataforma permite agrupar y pagar de forma automática las cuentas del mes incluso en cuotas para evitar caer en morosidad
La digitalización está cambiando la forma en que las personas organizan sus finanzas, y el pago automático de cuentas se ha convertido en una herramienta clave para evitar retrasos y mejorar la planificación mensual. Según Neatpagos, cada vez más usuarios optan por agrupar sus pagos en una sola plataforma, permitiéndoles automatizar desde el arriendo hasta los servicios básicos, incluso con opción de pago en UF.
February 19, 2025
Por
Mundo en Linea

La digitalización ha traído consigo muchos beneficios y es que hoy desde cualquier parte del mundo podemos realizar pagos y llevar el control de nuestras finanzas en un solo clic. Desde la fintech Neatpagos, se ha registrado un aumento en el pago automático de cuentas producto de las vacaciones de verano, donde los usuarios puedan agrupar todas las cuentas del mes que deben pagar, desde al arriendo y los gastos comunes, hasta los gastos básicos, todo en un solo lugar.

“Hoy en día se prioriza el pago digital, ya que permite llevar un registro en línea y de esta manera, las personas se pueden ordenar y planificar mejor. Junto con esto, hemos visto que muchos usuarios utilizan la opción de recordatorios y pagos automáticos, para poder hacer más fácil esta tarea del mes y despreocuparse cuando lo necesiten”, explica Ignacio Sans, Senior Product Designer de Neatpagos.com.

Esta modalidad permite automatizar todos los pagos con cargo a la tarjeta que el usuario seleccione, “en un par de clics puedes activar y desactivar esta opción y así configurarlo según tus necesidades”, añaden desde la plataforma, la cual tiene la opción de hacer pagos automáticos también en UF.

Según la encuesta Black & White, el 41% de los chilenos se tomarán vacaciones en febrero y con la llegada de marzo a la vuelta de la esquina, desde la plataforma de pagos recomiendan cuidar el bolsillo en estos días de vacaciones y priorizar siempre el pago de los servicios básicos del mes para no caer en el sobreendeudamiento.